top of page

Razones y motivos

 

Elegir es además de un verbo ineludible, una acción a la cual nos enfrentamos cotidianamente. En palabras de Savater, diremos que se puede elegir cómo y cuándo actuar, pero no se puede no actuar. Elegir es el destino humano.

 

Las elecciones no siempre resultan del razonamiento profundo de los hechos, provienen en mucho casos del influjo de la emocionalidad y de las circunstancias que nos rodean, como ya nos lo anticipó Ortega y Gasset.

 

La vocación es determinante para la elección de carrera, y más allá del dominio técnico y las habilidades, involucra el gusto que proporciona el hacer de la profesión elegida. La Comunicación es una disciplina que ofrece un espectro amplio para el desempeño profesional y permite transitar hacia áreas diversas, pero sobretodo trae consigo el trabajo en equipo y los valores que ello implica: el respeto, la empatía y la tolerancia.

 

Educar por su parte, es en principio un acto comunicativo, pues implica a decir de Habermas, una predisposición a lograr el acuerdo y un reconocimiento mutuo como sujetos. Así el proceso de enseñanza-aprendizaje supone reconocer el interés de los distintos actores por alcanzar un objetivo común: adquirir y generar conocimiento, desarrollar habilidades y valores para alcanzar una vida más plena y armónica dentro del conjunto social.

 

Estas son fundamentalmente las razones y motivos que me han llevado a trabajar intensamente en los diferentes procesos que conforman el trabajo en educación, sea en el aula, en la administración o en la aplicación de TIC: es en su propósito donde todo cobra sentido, formar - formarnos como ciudadanos críticos y propositivos para conformar una sociedad más equitativa.

 

Elegir la educación como medio y fin, es lo que ha llenado de sentido mi vida profesional.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Parte de la condición de ser un buen profesor consiste en saber que siempre hay algo nuevo que aprender… no llegaremos a todos los estudiantes de la misma forma, pero siempre hay algo que aprender sobre cada uno de ellos y sobre el aprendizaje humano en general.

 

                                                                                            K. Bain

bottom of page